Los días 29 y 30 de agosto de 2025, las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional fueron el escenario de un evento trascendental en la lucha por la inclusión política de las mujeres en México. Bajo el nombre "Mesas de trabajo por la inclusión política de las mujeres. Y rumbo a una reforma de estatutos con perspectiva de igualdad, el encuentro reunió a mujeres de todo el país para trabajar en la creación de un PAN más inclusivo, equitativo y representativo.
El evento, convocado por la Secretaría Nacional de Promoción Política de la Mujer, tuvo como objetivo principal fortalecer la participación política de las mujeres dentro del partido y asegurar que las reformas a los estatutos del PAN incorporen una verdadera perspectiva de género. Este fue un ejercicio democrático sin precedentes, donde las mujeres pudieron expresar sus ideas, discutir sobre las políticas que impactan directamente en su participación y, sobre todo, aportar a la construcción de un futuro más justo e igualitario.
En este espacio, se discutieron temas fundamentales como el modelo de convivencia igualitaria del PAN, la violencia política contra las mujeres, la igualdad sustantiva y el reglamento de paridad de género de las Secretarías de Promoción Política de la Mujer, con el compromiso de construir un partido en el que las mujeres no solo ocupen espacios, sino que también sean parte activa en la toma de decisiones clave para el futuro del país.
El evento fue respaldado por una destacada presencia de personalidades del PAN, quienes con su experiencia y liderazgo enriquecieron las mesas de trabajo. Entre los asistentes estuvieron panistas como Kenia López Rabadán, diputada federal, Michel González, secretaria general del PAN, Magui Fisher, secretaria de capacitación, Itzel Arellano, tesorera nacional, Lia Limón, secretaria de vinculación con la sociedad civil y Daniela Aguilar, secretaria nacional de Acción Juvenil, reflejando el compromiso del PAN con las nuevas generaciones de mujeres líderes. Además, participaron Joana Torres, diputada y secretaria ejecutiva de la presidencia, Noemí Luna, vicecoordinadora de los diputados del PAN, Mayuli Martínez, senadora, y Ricardo Anaya, coordinador de los senadores del PAN, Elías Lixa, coordinador de los diputados, así como Cecilia Romero, primera presidenta nacional del PAN, subrayando el legado y la proyección futura de las mujeres dentro de la política del partido.
"Juntas, todas las generaciones vemos de frente al futuro" Adriana Aguilar
La inauguración del evento estuvo a cargo de Adriana Aguilar, secretaria nacional de Promoción Política de la Mujer, quien pronunció un discurso emotivo y con convicciones firmes.
Adriana Aguilar recordó el papel crucial que las mujeres han jugado en la construcción del PAN a lo largo de la historia, mencionando que, como en las carreras de relevos, muchas otras empezaron a saltar adversidades y derribar muros, pasándonos de mano en mano el poder para edificar, el poder de construir un espacio público en el cual fuera posible habitar. La secretaria destacó que no solo otras mujeres lo han hecho, sino que también ellas, las mujeres panistas, han sido parte esencial en ese proceso. "Juntas, todas las generaciones vemos de frente al futuro, seamos gestoras de sueños de igualdad y libertad", agregó.
"Este Comité no solo es nuestra casa, sino que juntas las mujeres de Acción Nacional, nos hemos encargado de hacerlo un hogar. Un hogar donde hoy nosotras seremos quienes sigamos escribiendo y construyendo la historia presente y futura de nuestro partido", afirmó con firmeza.
Un PAN más inclusivo, más justo y con verdadera paridad
Durante su intervención, Adriana Aguilar también destacó los compromisos claros de la Secretaría de Promoción Política de la Mujer, y del presidente nacional del PAN, Jorge Romero, en la implementación de políticas que garanticen la paridad sustantiva.
El enfoque de la reforma estatutaria será garantizar que las mujeres no solo ocupen puestos dentro del PAN, sino que realmente puedan influir en las decisiones clave del partido. Adriana Aguilar subrayó que la paridad no es solo ocupar espacios, sino ocupar espacios de poder y decisión, con acceso equitativo a recursos y oportunidades.
Además, destacó la importancia de la conciliación entre la vida familiar, laboral y personal, para que las mujeres puedan desarrollar su vida política sin que ello signifique un sacrificio para su bienestar personal o familiar. Esta reforma no solo busca fortalecer la presencia femenina en los espacios de decisión, sino también erradicar la violencia política y garantizar un entorno seguro y respetuoso para todas.
"Hoy, las mujeres tomamos decisiones. Y lo hacemos con determinación, también con sensibilidad, y sobre todo, con una visión de futuro que no solo beneficia a las mujeres, sino a toda la sociedad."
El compromiso de un futuro mejor para todas
Adriana Aguilar cerró su discurso con un recordatorio: "Cuando las mujeres panistas nos unimos, no solo construimos política: construimos comunidad, construimos futuro y construimos esperanza". En este sentido, se reafirmó el compromiso de continuar avanzando para hacer de Acción Nacional un partido cada vez más inclusivo, equitativo y respetuoso de los derechos de todas las personas.
Finalmente, recordó una frase de Ángela Merkel, para resumir el compromiso del evento y del PAN con las mujeres: "Estoy aquí por las mujeres
por sobre todo, estoy aquí para las mujeres".
El evento de las Mesas de trabajo por la inclusión política de las mujeres dejó claro que la lucha por la igualdad de género es una causa constante y fundamental dentro del PAN. A través de estas reformas, se buscará consolidar un partido que refleje los valores de justicia, equidad y respeto, no solo hacia las mujeres, sino hacia toda la sociedad mexicana.
Este evento representa un paso firme hacia un futuro político en el que las mujeres no solo sean representadas, sino que ocupen los espacios de liderazgo y decisión que les corresponden, y que, con su presencia, contribuyan a un México más justo y equitativo para todos.